- Hay 20 destiladoras paradas y 520 millones de litros en inventarios
Salvador Y Maldonado Díaz
Zapopan, Jalisco. 9 de enero de 2025.- La exportación tequilera cerró 2024 con 400 millones de litros enviados al mercado externo (un millón más que en 2023). Pero la producción de tequila supuso 400.2 millones de litros, lo que trajo una caída de 20 por ciento con relación al año pasado.
Además se tienen 520 millones de litros en inventarios entre las empresas destiladoras y hay 20 fábricas paradas, lo que supone un reto complejo en el plazo inmediato, lo que puede volverse más crítico si el gobierno de Donald Trump aplicara un arancel.
Así describe el escenario actual el director del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Ramón González Figueroa, quien expresó esta situación amerita que todos los eslabones, como son las empresas destiladoras, las organizaciones de productores y las autoridades para buscar soluciones.
Refirió que entre las medidas urgentes se tienen la reactivación del consumo de agave, los acuerdos de agricultura por contrato, los incentivos fiscales y las medidas de reforzar la sanidad en el campo agavero, por citar algunas acciones.
Con relación al tema arancelario ante la llegada del nuevo gobierno de Estados Unidos, recordó que en su anterior periodo, Donald Trump dio un importante incentivo fiscal al consumo de bebidas alcohólicas en su país, lo que incluyó al tequila, por lo que se confía en que esto pudiera repetirse.
Mejorar el marco fiscal
En cuanto al marco fiscal interno, Ramón González hizo mención de que se reforzará el cabildeo para facilitar acciones en favor del consumo de agave.
Citó que ya hay una propuesta enviada al diputado local Martín Franco en el sentido de que se compense al industrial en el pago de Impuesto Sobre la Renta (ISR) un monto de dos pesos por kilogramo de agave, de modo que esto incida en el consumo de materia prima en un momento de sobreoferta de agave tequilero que se ha resentido en meses recientes.
También aseveró que deben inducirse medidas que hagan efectivo el contenido real de agave en las bebidas que se venden como destilados, “dado que hay presentaciones que solamente llevan el agave en las etiquetas”, lo que ya se ha planteado a la Secretaría de Economía de la federación.
EL DATO DE LA PRODUCCIÓN DE TEQUILA
Otro tema de la agenda de la agroindustria tequilera es encontrar nuevos mercados de exportaciones, dado que hay países de gran importancia como China e India con aranceles de 150 por ciento ad valorem que limitan la exportación. Se espera el cabildeo de la Federación y del Gobierno de Jalisco.
MÁS SOBRE LA PRODUCCIÓN DE TEQUILA EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast