Salvador Y Maldonado
Guadalajara, Jalisco. 11 de marzo 2025.- Al momento no se tienen cuantificados los daños en la Catedral de la Arquidiócesis de Guadalajara que se originaron por acciones de vandalismo de algunas mujeres que se manifestaron dentro de los sucesos del pasado 8 de marzo en el centro de la capital jalisciense.
Así lo expresó el vocero de la Arquidiócesis, el presbítero Antonio Gutiérrez Montaño, quien refirió que el dictamen del costo económico de los daños que perpetrara un grupo de mujeres en el recinto religioso, será elaborado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), porque la catedral forma parte del patrimonio de bienes nacionales.
La Arquidiócesis fijó su postura sobre los actos vandálicos en un comunicado generado a unas 36 horas después del incidente del 8 de marzo.
El arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles, un día después del acto vandálico en la catedral de la Arquidiócesis que él preside, afirmó que “la postura de la iglesia ante las protestas es de respeto porque es un derecho, es un derecho que las personas tienen de manifestarse públicamente, dependiendo de las causas que ellos sientan que ellos tengan, es un derecho que se debe de ejercer en libertad y sin coacción, pero al mismo tiempo que se ejercita ese derecho a manifestarse, se pediría que haya respeto, respeto a la sociedad, respeto a los edificios que son patrimonio de la nación, respeto a los bienes de las personas, eso se esperaría, se desearía, que al ejercicio de una libertad, de un derecho, corresponda una obligación de respeto”.
Por su parte, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, expresó su opinión sobre el tema en una entrevista en el medio televisivo QuieroTV, en el que condenó los daños contra el edificio religioso y exhortó al respeto de los derechos de terceros.


Postura del Arzobispado
“Queremos manifestar que los actos de vandalismo del pasado 8 de marzo, en la Catedral de Guadalajara, son absolutamente reprobables.
Las personas que se manifestaron en el centro de la ciudad, con ocasión del Día de la Mujer, cuentan con el derecho de hacerlo, y expresar su pensamiento en marchas.
Lo que no tienen derecho (ninguna ley lo avala) es dañar –como consecuencia de lo anterior- a personas, negocios, instituciones o edificios, como de hecho lo hicieron de manera injusta y desproporcionada en la demanda de sus reclamos.
La Catedral de Guadalajara fue vandalizada como no había sucedido en otras ocasiones. Ahora fue gravemente dañada en el perímetro de esta construcción, emblema y patrimonio cultural y religiosa de esta ciudad. No es la primera ocasión que suceden actos de vandalismo en la Catedral, aunque no con tanta saña como en esta ocasión, por lo que –creemos- las autoridades del Gobierno del Estado, a las que se les había solicitado apoyo para resguardar el edificio, debieron prevenir estos
acontecimientos. A la solicitud hecha a las autoridades, éstas nos respondieron que solo podían colocar vallas, pero sin presencia de personal de seguridad en las mismas. Que habría personal civil observando lo que sucediera.
Además, creemos que es tiempo de que a este tipo de expresiones vandálicas, que van más allá de un derecho de manifestación pública, se les ponga un alto, aplicando la ley que corresponde”. Se expresó en el comunicado.


Opinión del gobernador de Jalisco
En la mencionada entrevista de Quieto TV, el gobernador Pablo Lemus Navarro expresó que “los edificios públicos que no fueron vallados el sábado 8 de marzo serán también reparados por los actos vandálicos que ocurrieron”. El mandatario “reconoció que a solicitud del arzobispado sí hubo vallas que se colocaron en los alrededores de la catedral”. Sin embargo, un grupo de manifestantes rompieron las vallas e ingresaron al frente de la catedral metropolitana causando daños al inmueble, hecho que lamentó ya que dijo, “se respeta su derecho de manifestarse y esperan que también respeten los recintos religiosos y que respeten los derechos de terceros.”
Lemus Navarro abundó : “de verdad lo lamento muchísimo. Vamos a hacer dos cosas, además de ayudar en la limpieza que se va a hacer ahí en catedral. También me llamaba un miembro del arzobispado el día de ayer para proponerme unos nuevos sistemas de productos químicos anti graffiti para edificios públicos y los vamos a tener también. Para poder garantizar también los edificios históricos que tenemos en Guadalajara que son bellísimos”. Tal fue la postura del titular del Poder Ejecutivo del Estado.
MÁS DE LA CATEDRAL Y EL 8M EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast