- Investigador de la UAEM citado por congresista de Michoacán por le asegura que tienen el mismo efecto que los cañones anti granizo
La Piedad, Michoacán. 29 de junio de 2024.- Las lluvias y el clima nublado ya apareció en la región. Sin embargo también aparecieron los estruendos de los cohetones. Una publicación en redes sociales afirma que esta acción disipa las nubes. En BRUNOTICIAS quisimos investigar sobre el tema.
El 13 de junio de 2019, en la Gaceta Parlamentaria del Congreso del Estado de Michoacán se publicó la Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 70 bis a la Ley de Cambio Climático del Estado de Michoacán de Ocampo, presentada por el diputado Francisco Cedillo de Jesús, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Morena.
En esta publicación de índole oficial se cita a un científico que expone desde hace más de una década (2013) sus argumentos. A la letra la publicación del Congreso de Michoacán dice:
“El investigador de la Facultad de Geografía de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Carlos Morales Méndez, en 2013 alertó sobre los efectos negativos que provoca el tronido de los cañones antigranizo durante el ciclo de lluvias, señalando que los cohetes son tradicionales en las fiestas populares de varias comunidades, pero provocan que se retrase el ciclo de las lluvias, que la humedad se ahuyente de la zona y se genere contaminación atmosférica”, por lo que los cañones disipan las nubes, ya que “estas nubes están formadas de gotas de agua, se desvanecen con las ondas sonoras y ya no llueve como debería de llover”.
Estos mismos argumentos fueron expuestos ante el Congreso del Estado de Puebla y el de Colima para las legislaciones locale sobre cambio climático. A pesar de lo expuesto no hay regulación alguna que disminuya o prohiba el uso de la pirotecnia.
Sin embargo, además de la cita al investigador que tal pareciera fue obra del “Copy Paste” por parte de los legisladores de estas entidades, no existen estudios serios y profundos al respecto.
Mientras tanto sólo nos queda decir… Ojalá que llueva. A ver si alguien, ya sea legisladores, alcaldes, gobernador, curas o Dios hacen algo.
MÁS EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast