La Asociación Desaparecid@s de la Costa y Feminicidios de Michoacán (DECOFEM), conformada por víctimas indirectas de personas desaparecidas en Michoacán, México, ha trabajado incansablemente por visibilizar las historias de quienes fueron invisibilizados. Desde su fundación, han acompañado a madres, padres y familiares en la búsqueda de seres queridos desaparecidos, enfrentando la impunidad y el olvido en México, donde la justicia es esquiva.

Este enero, DECOFEM tiene una oportunidad histórica: asistir el próximo 15 y 16 de enero al 1er Congreso Internacional sobre Desapariciones Forzadas en Ginebra, Suiza. Este evento reunirá a expertos, defensores de derechos humanos y organizaciones internacionales para debatir estrategias de justicia, exponer casos ante la comunidad global y exigir responsabilidades a los gobiernos involucrados.

Michoacán es un estado lacerado por la delincuencia organizada y uno de sus estragos es la desaparición de personas. El estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en esta problemática, sumando más de 5 mil 100 casos, de acuerdo con cifras oficiales de la Secretaría de Gobernación.

La presidenta de DECOFEM, Laura Cazares, junto con Pedro González García, miembro de la asociación, buscarán llevar las voces de las víctimas de Michoacán a un escenario internacional. Sin embargo, su asistencia depende del apoyo financiero que puedan recaudar a través de la plataforma GoFundMe para cubrir los gastos de vuelos, hospedaje, alimentación y transporte.

¿Qué lograrán con tu ayuda? Su asistencia representa una oportunidad invaluable para dar voz a los invisibles, llevando testimonios y denuncias a un escenario internacional que impulse cambios desde fuera. Además, permitirá fortalecer su lucha al adquirir conocimientos y estrategias legales que intensifiquen la búsqueda de personas desaparecidas. Este evento también será clave para crear alianzas globales, estableciendo vínculos con organizaciones internacionales que sumen fuerza a su causa y amplifiquen el impacto de su labor.

“Tu donación no solo les permitirá asistir al congreso, sino que se convertirá en una herramienta para seguir exigiendo respuestas. Cada aporte es un paso más para brindar esperanza a cientos de familias”, expresó Laura Cazares, presidenta de DECOFEM.

Si deseas conocer más acerca del trabajo de esta asociación, puedes visitar sus páginas en Facebook y X.

Esta es tu oportunidad de apoyar a las familias que se enfrenta a una de las problemáticas más dolorosas, dona aquí: https://gofund.me/e4abd8ea

desaparecidos michoacan DECOFEM
Zamora Michoacan. 16/08/2023.- El último día de búsqueda en Guanajuato se llevó a cabo junto al Río Lerma frente a una granja en la colonia Santa Ana Pacueco. También hicieron una pega de volantes de búsqueda en el centro de Zamora todas mujeres del colectivo DECOFEM Desaparecidos de la Costa y Feminicidios de Michoacan. En la foto se ve a Evangelina, Judith, sonia, Sebastian Miguel y cristina (de izquierda a derecha). posan para la foto frente al memorial de la plaza de los hombre ilustres en zamora.

MÁS EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast