San Pedro Tlaquepaque, Jal. El tema del Cardenal Juan Sandoval no agota el litigio de la elección municipal en San Pedro Tlaquepaque, ya sólo es uno de 22 puntos de conflicto que se tienen bajo análisis, informó el equipo jurídico de la candidata Citlalli Amaya de Luna.
Se insiste en que es un asunto (el tema del purpurado) y procedimiento diverso a la impugnación de la elección de San Pedro Tlaquepaque.
La impugnación de la elección de San Pedro Tlaquepaque, sigue en estudio en la Sala Regional Guadalajara, donde apenas en esta semana se celebró audiencia de alegatos con los 3 magistrados. Las impugnaciones son: el juicio de revisión constitucional JRC_247/2024 y JDC 589/2024.
El tema del Cardenal, era 1 de 22 temas, sin embargo, se aclara no es la impugnación de San Pedro Tlaquepaque.
Por eso el equipo de Citlalli Amaya reiteró que, con la desaparición de 21,375 boletas desaparecidas no se puede considerar una elección justa mucho menos limpia.
Punto 1. . Ciudadanos Funcionarios de Casilla elegidos y capacitados por el INE no llegaron a cumplir con su deber y responsabilidad para instalar su casilla, por lo que; ilegalmente se metió a personas de otras secciones electorales, usurpando esa función y contando votos de manera irregular, perjudicando totalmente a Movimiento Ciudadano.
2. Identificamos 24 paquetes electorales. En donde hay 10,275 boletas desaparecidas y en las que faltan todos los votos válidos y nulos.
La ausencia de las mismas, constituye una irregularidad gravísima.
3. 35 paquetes electorales más, están sin boletas sobrantes. Es decir; 11,100 boletas están desparecidas.
Todo esto lo pudimos constatar en el reconteo previo que ya tuvimos. Al solicitar abrir los paquetes, ¡NO TENÍAN NADA POR DENTRO! Imaginen ustedes: faltan 21,375 boletas, en la elección de San Pedro Tlaquepaque.
Por eso estamos solicitando que declaren nulas esas casillas pero además la nulidad total de la elección de San Pedro Tlaquepaque.
Porque la diferencia actual es de 11,907 votos, entonces si las desaparecidas son 21,375, es que no hay certeza sobre el resultado final de la elección
4. Violación al artículo 130 Constitucional: Principio de Laicidad. Intervención del cardenal de la Arquidiócesis de Guadalajara actual, en propaganda política – gubernamental de la Candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia.
5. Violación a la veda electoral incluida la jornada comicial, mediante el pago de anuncios en redes sociales donde se difundían encuestas, posicionando a la candidata de Morena, con difusión masiva; que se pautó para 2,175,000 personas, con 405 mil impresiones. Este hecho, ha sido acreditado mediante notario público. La difusión, el pago y el alcance.
[12:13 p.m., 5/9/2024] Laura M: 6. Anuncio publicado por la candidata de Morena y su coalición, en redes sociales en plena veda electoral. Con un alcance pautado: 1 millón, con 50,000 impresiones. De igual manera, se acreditó con notario público. La difusión, el pago y el alcance.
7. La Intervención del expresidente municipal Alfredo Barba violando el tiempo de veda electoral, subiendo un video utilizando inteligencia artificial simulando mi voz con la finalidad de afectar mi campaña. De igual manera, este hecho se acreditó con notario público y en el que se consta que llegó a 7,800 perfiles.
8. La desaparición de 20 paquetes más con votos válidos, nulos y boletas sobrantes.
9. Actos anticipados de campaña. Tenemos constancia de que se repartieron 500,000 periódicos de Sólo Ofertas, donde se posicionaba a la candidata antes del inicio de las campañas. Causal genérica: nulidad de determinadas casillas, cercanas a la distribución de este material.
10. Actos anticipados de campaña, se repartieron 500,000 periódicos de sólo ofertas, donde se posicionaba a la candidata antes del inicio de las campañas. Causal suficiente para la anulación de la elección
11. La apertura tardía de casillas
12. Error de cómputo
13. Propaganda político electoral a menos de 50 mts de las casillas.
14. Ingreso a casillas con propaganda político – electoral.
15. Permitir votar a ciudadanos que no estaban en listado nominal.
16. Presión a los funcionarios de casilla y votantes
17. Olvido de material electoral
18. No permitir a los representantes de casilla ingresar, y en otros casos fueron expulsados.
19. Omisión de presentación de informe de gastos de precampaña.
20. Violación al principio separación iglesia – estado con un vídeo de Juan Sandoval Íñiguez. Video que ya está en impugnación y en la Sala superior.
21. Hubo representantes de Morena que también fungieron como funcionarios de casilla.
22. Violación de veda electoral por difusión de anuncios con propaganda político – electoral donde se me vinculaba con Naasón Joaquín líder de la Iglesia de la Luz del Mundo. Se demostró con notario que se hicieron 80,000 impresiones y se pautó para 500,000 personas. Pero que además se hizo en tiempos de veda electoral.
Por lo mismo, el equipo de Citlalli Amaya reiteró que, con la desaparición de 21,375 boletas desaparecidas no se puede considerar una elección justa mucho menos limpia.
“Por todo lo anterior y sumado a que la diferencia entre el primer y segundo lugar fue menor al 5%. Es que tenemos los fundamentos suficientes para la nulidad de la elección”.
Por lo mismo: : la reciente resolución de la Sala Superior del TEPJF sobre el Cardenal Juan Sandoval Iñiguez NO TIENE NADA QUE VER con la anulación de la elección.
“Por todo lo anterior y sumado a que la diferencia entre el primer y segundo lugar fue menor al 5%. Es que tenemos los fundamentos suficientes para la nulidad de la elección”.
La sentencia simplemente indica que no será sancionado el ministro religioso, pero en ningún momento resuelve sobre los resultados de la elección municipal Tlaquepaque.
Los juicios que definirán el destino del municipio son el JRC_247/2024 y el JDC 589/2024, que se encuentran aún en análisis por las y los magistrados de la Sala Regional Guadalajara.
De hecho, ayer mismo se celebró una audiencia donde las y los magistrados escucharon nuestros argumentos contundentes.
MÁS EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast