• En promedio se recibieron $1,053 dólares por cada piedadense. 

La Piedad, Michoacán. 11 de diciembre de 2017.- De acuerdo a cifras dadas del Banco de México, La Piedad ha captado envíos de remesas por $109.2 millones de dólares. Esto en lo que corresponde a los primeros tres trimestres del año 2017. Lo cual se traduce en una inyección monetaria superior a los $1,932 millones de pesos en nueve meses. Con una cotización promedio de $17.7 pesos por dólar.

Por cada piedadense los migrantes enviaron más de $1000 dólares ($1,053) en los primeros nueve meses de 2017. Es decir, unos $18 mil 638 pesos por cada habitante de La Piedad, con el mismo precio promedio de $17.7 pesos por dólar. Esta cifra de acuerdo al dato de la encuesta censal del INEGI 2015 que estima en 103 mil 702 los habitantes del municipio.

La Piedad es, después de Morelia y Uruapan, el municipio al que más dinero envían los migrantes. El Banco de México tiene registrado que a la capital de Michoacán llegaron vía envíos $254.29 millones de dólares. En cambio, a la ciudad del Cupatitzio los paisanos mandaron remesas por $130.59 millones de dólares.

Otros municipios que destacan por su captación de divisas vía envíos del exterior son: Zamora con $102.88 millones de dólares, Apatzingán con $99.87 millones de dólares y Sahuayo con $69.55 millones de dólares. Cabe señalar que de enero a septiembre Michoacán ha recibido remesas por $2 mil 134.46 millones de dólares. Todo esto en los primeros tres trimestres del presente año.

La remesa promedio durante el 2017 es de $308 dólares por envío. Esto refleja un crecimiento de $13 dólares respecto al promedio del año 2016 que fue de $295 dólares por transacción. Algunos analistas le atribuyen esta alza a la incertidumbre que tienen algunos paisanos en perder su empleo o ser deportados debido a su situación legal.