• Será del 10 de octubre al 3 de noviembre

Salvador Y Maldonado Díaz

San Pedro Tlaquepaque, Jalisco.  25 de septiembre de 2024.- El presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco (UGRJ), José Antonio Ruelas Pérez dio el anuncio formal de la próxima Expo Ganadera 2024, a realizarse del 10 de octubre al 3 de noviembre en las instalaciones del gremio ganadero en este municipio  

El dirigente afirmó que “ este año me toca encabezar con mucho orgullo, el Comité de Expo, de lo que será la 60 edición de nuestra Exposición Ganadera., al recordar que hace  seis décadas que un grupo de ganaderos tuvieron la visión y la necesidad de hacer una Exposición Ganadera para poder comercializar su ganado, en aquellos años la Expo Ganadera, duraba solamente 3 días, con los años se aumentó a 1 semana, 15 días, y actualmente nuestra Exposición Ganadera tiene una duración de 25 días, dividido en 3 etapas de exhibición del ganado, este año se van a exhibir más de 3,500 ejemplares, de la más alta calidad genética, en la que la finalidad de nuestra Exposición,  que es la comercialización del ganado, además, nuestros ganaderos al comprar estos animales, van mejorando sus hatos, y esto redunda en el mejoramiento genético y en su economía”

Detalló que se tendrán visitantes de varios países, como   Nicaragua,  Panamá y Canadá, entre otros, lo que genera una importante derrama económica.

El directivo agradeció  al Ayuntamiento de Tlaquepaque, que encabeza la Lic. Adriana del Carmen Zúñiga, presidenta interina, por las facilidades que nos han otorgado para poder realizar nuestro evento, a la SADER Federal, con los permisos para las exhibiciones de Ganado, gracias también a la SADER Estatal y por supuesto al Gobierno de Jalisco por el apoyo que siempre hemos recibido.

Hizo mención que, además de las exhibiciones de Ganado, tendremos nuestros eventos tradicionales como son las Charreadas, este año nuestro Campeonato Charro será en honor a Andrés “Nito” Aceves, tendremos también el 4° Campeonato de Piales Corveros, en honor a Vitorino Soltero los eventos de Toros de Reparo, las Subastas de Ganado, además, podrán degustar de una deliciosa variedad gastronómica, la zona comercial, el pabellón infantil y por supuesto el espacio para las niñas y niños que tanto gusta, como lo es la Granjita Ganadera, en la cual, los niños tienen contacto directo con borregos, conejos, cabritas, y esto les crea el respeto, empatía y cariño por los animales.

Asimismo, resaltó que la  Exposición Ganadera, a lo largo de todos estos años, se ha posicionado como un evento, en el que confluye toda la familia, es un espacio para chicos y grandes. Este año, nuevamente estamos reforzando el tema de seguridad, gracias a ello, en los últimos años, hemos salido con saldo blanco, contaremos con una empresa de seguridad privada, para que nuestros visitantes tengan una agradable experiencia.

Ruelas Pérez, también informó que por quinto año consecutivo, la Expo Ganadera Jalisco lanzó el reto de obtener más de 500 mil pesos en donativos para la asociación civil Nariz Roja con la promesa de que si lo logran van a cortarse en pelo en señal de solidaridad con las niñas y niños con cáncer.

En este punto abundó que :”el año pasado fueron 543 mil pesos, que fue el reto, si recordarán acá al Adalberto, que en aquel tiempo estaba como presidente, aquí el secretario y un servidor nos pusimos una meta que si se juntaban 500 mil pesos nos íbamos a rapar, pues bueno se lograron y pues tuvimos que quitarnos el cabello. Este año se van a hacer nuevamente rifas y buscar la manera de poder nuevamente llegar a esa meta de los 500 mil pesos”.

ALGUNOS DETALLES DE LA EXPO GANADERA JALISCO 2024

Fecha: 10 de octubre al 3 de noviembre de 2024

Horario: 10:00 a.m. a 2:00 a.m.

Costos ingreso: Adultos $60.00 pesos y $30.00 pesos niños menores de 12 años, tercera edad y personas con discapacidad. Entrada a la Granjita Ganadera $25.00 pesos.

En cuanto a la oferta musical algunos nombres de agrupaciones son El Coyote y su Tierra Santa, Grandes Shakas, Alta Consigna, Las Voces más Arrolladoras, Banda Saucillos, Indestructibles H3H, El Fantasma, Llano Grande, La Inolvidable, banda San Miguel, entre muchos otros.

Además de la Segunda Feria Internacional de Escaramuzas en caballito de palo, los caballos bailadores en la conocida como Noche Negra y el 2 de noviembre conmemorarán el Día de Muertos con un desfile de catrinas.

Para este año se esperan más de 400 mil personas.

Dirección: Calzada Lázaro Cárdenas y Carretera a Chapala, Glorieta del Álamo

MÁS EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast