- Este problema con las tequileras se suma a la sobre oferta de agave
Salvador Y Maldonado
Guadalajara, Jalisco. 21 de agosto de 2024.- En carreteras alteñas que van rumbo a Atotonilco El Alto, Arandas y Jesús María, y otras poblaciones de este rumbo de Jalisco, hace unos meses eran común ver de 12 a 14 camiones en su trabajo de transporte de agave azul rumbo a las destilerías tequileras. Ahora en estos días se ven de dos a cuatro.
Y es que ya hay señales claras de que las principales empresas tequileras han acumulado grandes inventarios de tequila al aprovechar la caída del precio del agave azul, lo que confirma una tendencia de reducir el consumo de la materia prima.
Así lo expresa el dirigente estatal del Sistema Producto Agave Azul en Jalisco, Manuel Gutiérrez Lozano, quien refirió que pese a a un diálogo permanente que se ha tenido con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT), la demanda del insumo no levanta, con un severo golpe a los agricultores.
Este dirigente dijo que la caída de la exportación a Estados Unidos, ha sido un factor determinante para la reducción del consumo de materia prima.
Además, resaltó que ahora se añadido en contra del consumo de agave, el aumento de los inventarios de tequila ya procesado que se tiene en las empresas de mayor tamaño, dado que se ha aprovechado para ello la coyuntura del abaratamiento del precio del mezcal, que se generado con la sobreoferta.
Por su parte, el agavero del municipio jalisciense Magdalena, Filiberto Briseño, refirió que el momento actual es muy complejo para los productores de agave, tanto para los tradicionales, como los que cultivaron en años recientes atraídos por los precios altos que se tuvieron.
Trajo a colación que se espera que el cierre de año podría ser un factor clave para reactivar la producción tequilera, si es que el mercado de exportación se reactiva.
Aunque también consideró que podría seguir el escenario negativo de estos meses recientes, lo que traería presiones adicionales, sobre todo para los que rentaron tierras de cultivo y para quienes han sido motivo de que no se les respeten los contratos de compraventa por parte de las empresas.

EL DATO DEL AGAVE Y LAS TEQUILERAS…
Según cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), hasta junio pasado el consumo de maguey tequilero supuso, un millón 9 mil toneladas, contra un millón 363.3 unidades del mismo mes de 2023.
El organismo certificador también informó que la producción tequilera ha ido a la baja. El cierre del primer semestre de este año supuso 262.6 millones de litros, mientras que en el mismo periodo de 2023, este indicador fue de 359.9 millones de litros, lo que trajo consigo una baja de 27 por ciento.
MÁS EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast