- Primer Congreso Ovino Caprino 2024
Por Salvador Y Maldonado
San Pedro Tlaquepaque, Jalisco. 7 de junio de 2024.- El Gobierno de Jalisco reforzó en esta administración su respaldo al campo de Jalisco a través de políticas públicas enfocadas en el desarrollo rural, la tecnificación, sanidad, sustentabilidad, competitividad y mejoramiento genético, como ha ocurrido con el ganado Pelifolk que ya cuenta con reconocimiento internacional, mediante el aval de la FAO.
Así lo expresó Ana Lucía Camacho Sevilla, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER Jalisco), durante la inauguración del primer Congreso Nacional Ovino Caprino 2024 que se realiza en las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Jalisco.
En su intervención, la funcionaria destacó la importancia de este sector que posee un gran potencial de crecimiento y genera cientos de empleos en nuestro estado, lo que representa un aporte a la economía de las familias que se dedican a esta actividad.
Camacho Sevilla resaltó que “es una gran satisfacción poder aportar desde la SADER Jalisco para que una idea con una gran visión se consolide como una importante exposición del sector caprino y ovinocultor que seguramente irá creciendo.
Por su parte, Uriel Alejandro Gómez García, presidente de la Asociación Ganadera Local de Ovinocultores de Tlaquepaque (AGLOT), advirtió que este Congreso es motivo de fiesta, porque no solo ha convocado a 80 productores del país líderes en genética ovina y caprina, sino que también se darán cita en este encuentro especialistas de Colombia, Venezuela, Costa Rica, Panamá, entre otros; con lo que se fomenta un intercambio de aprendizajes sobre las prácticas que favorecen el manejo de este tipo de ganado.
En su momento Antonio Ruelas Pérez, presidente de la Unión Ganadera Regional de Jalisco, reconoció el esfuerzo de los productores ovinos y caprinos que han llegado desde estados como Chihuahua, Yucatán y Chiapas, entre otros, para convertir a este congreso en una vitrina de la genética existente en México.
Además de los talleres y conferencias, el Congreso incluirá cuatro exposiciones nacionales de las razas de borregos Dorper, Katahdin, Dorper Blanco y Pelibuey; y cuatro regionales de Black belly, Pelifolk, Charolais y la raza caprina Boer.
También, como parte de los apoyos de la SADER Jalisco, se instaló un pabellón de 470 metros cuadrados para la exhibición y venta de productos de emprendedores agroalimentarios de la entidad.
Un tema de gran interés, será un concurso de parrilleros de carne y ovina y caprina, que se tendrá en la agenda del congreso.

MÁS EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast