Guadalajara, Jalisco. 18 de marzo de 2025.- Este martes, Lorena Delgado asumió la presidencia del Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de Jalisco (CDAAJ). En su mensaje de toma de protesta, la titular de la cúpula agroalimentaria destacó el papel fundamental que ha tenido el organismo en la evolución del agro jalisciense.
Delgado reconoció el legado de figuras clave como Francisco Mayorga, José Luis González Íñigo, Horacio Fernández y César de Anda Molina, quienes sentaron las bases de un organismo orientado al análisis, el diálogo y la estrategia en tiempos de cambios globales.
“Hoy parece que parte de esta historia se repite y nos encontramos ante una coyuntura que presenta una reorganización de la economía global. A esto se le suman retos propios del sector en materia de sustentabilidad, plagas y enfermedades, rentabilidad e inseguridad. Sin embargo, estos escenarios también representan grandes oportunidades, las cuales abordaremos con la unidad y el compromiso que nos caracteriza”, afirmó Delgado.
Jalisco es líder en el sector agroalimentario, aportando el 12.8 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) agropecuario nacional gracias a su diversidad productiva, que incluye cultivos como maíz, aguacate, berries y caña de azúcar, así como productos de origen animal como huevo, leche, carne de cerdo, pollo y res. Además, el estado es cuna del agave y el tequila, símbolos de la identidad mexicana en el mundo.
Desde su nueva responsabilidad, Delgado se comprometió a fortalecer la implementación de sistemas agroalimentarios sostenibles, impulsando modelos de producción rentables que garanticen el cuidado del medio ambiente. Subrayó la necesidad de una mayor inclusión de jóvenes y mujeres en el sector, fomentando el relevo generacional y el liderazgo femenino como pilares para el futuro del agro en Jalisco y México.
Asimismo, hizo un llamado a estrechar la colaboración con el Gobierno del Estado, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la banca de desarrollo y el sector privado para mejorar la productividad y rentabilidad del campo jalisciense. “Tenemos un Gobierno del Estado que cree y trabaja de la mano de su campo”, expresó.
En su mensaje, la nueva presidenta del CDAAJ reafirmó su disposición a trabajar con la academia, las organizaciones de productores, los organismos gremiales y el Consejo Nacional Agropecuario, reconociendo la labor de su presidente, Jorge Esteve, en el fortalecimiento del sector a nivel nacional.
Por su parte, el presidente saliente, Andrés Canales Leaño, destacó los logros alcanzados durante su gestión, subrayando que Jalisco se ha mantenido como el Gigante Agroalimentario de México, con un valor de producción agropecuaria que en 2024 superó los 245 mil millones de pesos. “Hoy en día enfrentamos desafíos que requieren unidad y visión estratégica, y estoy convencido de que, con el liderazgo de Lorena Delgado, quien además será la primera mujer presidenta en la historia de nuestro consejo, continuaremos avanzando con paso firme”, afirmó.
Canales Leaño también enfatizó el crecimiento y fortalecimiento del CDAAJ en los últimos tres años, periodo en el que se amplió la membresía en un 40 por ciento, integrando a más de 149 afiliados que representan más del 90 por ciento del sector agropecuario y agroindustrial de Jalisco. “Hoy, podemos afirmar que dejamos un organismo sólido y unido, capaz de enfrentar los retos venideros y de seguir siendo la voz de la agroindustria”, concluyó.
Con esta nueva etapa, Lorena Delgado asume el liderazgo del CDAAJ con una visión clara: consolidar a Jalisco como el referente agroalimentario de México y garantizar un futuro próspero para las nuevas generaciones.





MÁS DE LORENA DELGADO EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass O bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast