• Sucedió en los límites de Sayula y San Gabriel al sur de Jalisco

Salvador Y Maldonado Díaz

Sayula, Jalisco. 6 de agosto de 2024.- En un operativo inédito, la Fiscalía General de la República (FGR) delegación Jalisco, ejerció la acción penal en un predio de 300 hectáreas que eran bosque y fueron taladas para sembrar aguacate, en el municipio de Sayula.

En un comunicado de la dependencia, se informó que de acuerdo a la carpeta de investigación, se recibió una denuncia anónima de que en terrenos ubicados en la carretera Sayula-San Gabriel, del municipio de Sayula, sembraban aguacate de manera ilegal. Por lo que se solicitó una orden de cateo, que fue cumplimentada por la Policía Federal Ministerial (PFM) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), con el apoyo de peritos especializados de la institución.

Se recuperaron aproximadamente 300 hectáreas, un tractor, un cuatrimoto, tres remolques, dos remolques adaptados a un tanque de acero inoxidable, un tractor adaptado con una pala hidráulica y una parihuela para fertilizante.

La FGR puntualizó que el predio y todo lo asegurado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal, deforestar para la siembra es un delito en contra de la Biodiversidad en su modalidad de Cambio de Uso de Suelo Forestal.

Finalmente, la Fiscalía General de la República en Jalisco, invita a que la ciudadanía denuncie de manera anónima, los delitos del orden federal, a los teléfonos 33 39423345, 33 39423365, 800 00 85 400 o a los correos electrónicos de

politicacriminaljal@fgr.org.mx y atencionfgr@fgr.org.mx.

Esta demarcación ha sido afectada en años recientes por plantaciones de aguacate y agave tequilero, lo que ha desforestado predios de encino y mezquites. 

EL DATO

Desde 2019, el Gobierno Federal no había informado de acciones en torno a las actividades ilegales en  plantaciones de aguacate. Entonces la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (Profepa) , comunicó de  hechos al margen de la ley en  cambios de uso de suelo en 14 predios en San Gabriel, Jalisco

En la semana del 4 al 8 de noviembre, la Profepa, con apoyo de la Guardia Nacional, clausuró 14 predios afectados por cambio de uso del suelo para el establecimiento de huertas de aguacate en el municipio de San Gabriel, Jalisco.

Este cambio de uso de suelo incidió en 316.93 hectáreas de bosque de Pino-Encino; y también afectó, servicios ecosistémicos de la región.

 Ninguno de los predios tenía autorización de Semarnat para este tipo de actividades.

En junio de 2019, la cabecera  municipal se inundó por el cauce del río Salsipuedes  por deslaves originados en plantaciones de aguacate en la parte alta del municipio.

MÁS EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast