- Le estalla artefacto explosivo al cohetero en la plaza, el Reglamento Contra el Ruido lleva décadas de ser letra muerta
La Piedad, Michoacán. 7 de diciembre de 2024.- Otra vez la falta de regulación y aplicación del Reglamento Contra el Ruido cobra una víctima. Lo que era la celebración de una boda en el Santuario Diocesano del Señor de La Piedad estuvo a punto de transformarse en tragedia gracias a la pirotecnia.
Un adulto mayor, de 67 años de edad lanzaba cohetes en la plaza principal de La Piedad cerca del mediodía de este sábado cuando uno de los artefactos explosivos perdió rumbo y le estalló cerca de sus extremidades inferiores.
El hombre quedó aturdido y desorientado tras el estallido. El calzar botas de piel lo salvó de sufrir heridas de consideración.
El evento hizo que testigos y funcionarios cercanos al lugar llamaran a las líneas de emergencias. El propio alcalde, Samuel Hidalgo Gallardo, quien se encontraba en el Palacio Municipal presenció el incidente.
Una ambulancia de Emergencias Radio Auxilio Voluntario se presentó en el sitio. Le tomaron los signos vitales a la víctima y lo trasladaron a un nosocomio particular cercano para su revisión.
¿Y el Reglamento Contra el Ruido?
El 9 de febrero de 2006 en el Periódico Oficial de Michoacán se publicó el Reglamento Contra El Ruido aprobado el 25 de agosto de 2005 por el Ayuntamiento encabezado en ese entonces por Arturo Torres Santos que regula entre otros sonidos los emitidos por “cohetes, petardos, explosivos en general y otros objetos de materia semejante”.
https://periodicooficial.michoacan.gob.mx/download/2015/Junio/2%20de%20Junio%20del%202015/ter-1915.pdf
El propio artículo 10 de este reglamento que sigue en vigencia señala cuales son los motivos y las fechas en las que está permitido el uso de pirotecnia. Sin embargo, esto parece ser letra muerta desde hace décadas pues nadie respeta la disposición y la autoridad no hace nada por aplicarla.
El peligro que conlleva el manejo de este tipo de artefactos pone en riesgo a la ciudadanía que está en sitios públicos como la plaza. En especial a menores.
Esta misma semana, ciudadanos se han quejado por la enorme cantidad de pirotectnia arrojada por peregrinaciones al Santuario de Guadalupe, La Purísima y al Señor de La Piedad. Se desconoce si se tramitó el permiso del que habla el reglamento, y si esto le generó un ingreso a las arcas municipales
Caso omiso de la comunidad católica al llamado del Arzobispo de Morelia
Ministros, feligreses y organizaciones católicas además de no respetar el Reglamento Contra el Ruido en La Piedad hacen caso omiso al llamado del Arzobispo de Morelia, Carlos Garfias Merlos, quien desde febrero de este año ha externado su apoyo a la regulación en el uso de la pirotecnia.
Incluso desde el 31 de agosto del 2023, la Arquidiócesis de Morelia ha hecho un llamado para que no se use pirotecnia en las fiestas patronales.
Monseñor Garfias Merlos, emitió un oficio para demandar a los padres que sugieran a los patronatos de las fiestas el no uso de pirotecnia.
“Pido a los párrocos y rectores de cada iglesia a que exhorten a los comités o patronatos de las Fiestas Patronales, a que, en la medida de lo posible no se usen en estos tiempos la pirotecnia”.
En el exhorto refiere el propio arzobispo: “Está demostrado que las personas más vulnerables son las que más sufren con el sonido que causan los fuegos pirotécnicos, tres veces más fuertes de lo que soporta el oído humano, ya que en adultos mayores, niños, discapacitados y embarazadas pueden causar crisis nerviosas”.
El Arzobispo Garfias también señala que las mascotas sufren con los fuegos pirotécnicos y se crean gases que constituyen una fuente de contaminación aérea y coadyuvan al cambio climático.
MÁS EN BRUNOTICIAS
Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en Spotify, Apple Podcast o Google Podcast