• A través de la estrategia integral #MiParcelaNoSeQuema, Agricultura y Medio Ambiente buscan promover prácticas alternativas al uso del fuego

    Las Secretarías de Agricultura y Medio Ambiente, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), llaman a las personas productoras a participar en la restricción temporal para realizar cualquier tipo de quema agropecuaria, esto en el marco de la NOM-015-SEMARNAT/AGRICULTURA-2023, la cual establece las especificaciones técnicas de métodos de uso del fuego en los terrenos forestales, temporalmente forestales, preferentemente forestales, en los terrenos de uso agropecuario y colindantes”, con la finalidad de reducir las emisiones contaminantes que afectan la calidad del aire en el centro de México.

    Las fechas de restricción temporal de quemas agropecuarias son las siguientes:

    • 11 y 12 de diciembre de 2024
    • 24 y 25 de diciembre de 2024
    • 31 de diciembre de 2024 y 1 de enero de 2025

    Las secretarías del Gobierno de México invitan a las y los productores agrícolas a abstenerse de realizar quemas agropecuarias durante este periodo, alineándose con los esfuerzos por proteger la calidad del aire, la salud, y mitigar los efectos del cambio climático.

    A través de la estrategia integral #MiParcelaNoSeQuema, Agricultura y Medio Ambiente buscan promover prácticas alternativas al uso del fuego, y en caso de que sea muy necesario su uso, que las personas productoras presenten oportunamente su “Aviso de uso del fuego”, y conozcan los posibles riesgos de esta actividad. 

    Para conocer más sobre sobre esta iniciativa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural pone a disposición de las y los productores, información sobre alternativas al uso del fuego en terrenos agropecuarios, la cual puede ser consultada en la sección de Acciones y Programas del sitio de www.gob.mx/agricultura en el apartado “Mi Parcela No Se Quema”.

    La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invita a productoras, productores, estudiantes, personas técnicas agrícolas, autoridades municipales, y al público en general a conocer más sobre #MiParcelaNoSeQuema, e informar a la ciudadanía que realiza quemas a informarse sobre sus impactos negativos en la agricultura, en la salud humana, así como en la salud de los suelos agrícolas.

    MÁS EN BRUNOTICIAS

    Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiass, o bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple Podcast o Google Podcast