¿Se puede vencer a la Procrastinación?

Nosce Te Ipsum por: Josman Espinosa Gómez

Si la procrastinación es un asunto de emociones, no de productividad, la solución no involucra descargar una aplicación de gestión de tiempo o aprender nuevas estrategias de autocontrol. Tiene que ver con manejar nuestras emociones de una manera diferente. Hoy sabemos que nuestros cerebros siempre están buscando recompensas relativas, por lo que para reconfigurar nuestros hábitos, tenemos que darle a nuestro una mejor recompensa que evadir, una que pueda aliviar nuestros sentimientos desafiantes en el presente y donde la solución debe ser interna, y no dependiente de cualquier cosa excepto nosotros mismos.

Así que aquí algunas estrategias, que combinadas o de forma independiente, pueden ayudar a reducir el nivel de procrastinación:

  1. Utiliza la Regla de los Dos Minuto: si estás planificando una acción que se puede hacer en menos de dos minutos, no la planifiques; hazla.
  2. Un primer paso: dar el primer paso vences la resistencia y empiezas a ver de otra manera cosas que antes te parecían imposibles. Deja de pensar y hazlo.
  3. Las rutinas ayudan: rutinas son hábitos o costumbres que haces de forma casi inconsciente y simplifican tu vida.
  4. Toma decisiones: dedica un par de minutos para aclarar qué significa realmente esa tarea y toma una decisión al respecto.
  5. Haz un seguimiento de tu tiempo: crea un compromiso interno que te hace ser más responsable con respecto a cómo lo utilizas.
  6. Decir no: muchas de las tareas que pospones son compromisos que te has buscado por no saber decir que no.
  7. No tengas miedo a abandonar: esperar no significa procrastinar.
  8. Gestiona tu energía, no tu tiempo: para tener una mejor actitud, descansa lo suficiente, controla tu nutrición y haz ejercicio.
  9. Haz una lista de tareas: si tienes que hacer una tarea todos los días, coge un calendario y marca con una X cada día que lo haces. El objetivo es no romper la cadena de equis en el calendario.
  10. Divide el trabajo en tareas pequeñas y concretas: al dividirlo en pequeñas tareas consigues ver claro el camino y la resistencia a enfrentarte a él disminuye.
  11. Establece una recompensa:  motívate pensando en lo que harás después de hacerla y define tus propios incentivos.
  12. Que sea divertido: si se trata de una tarea aburrida, busca maneras de hacerla divertida.
  13. Hazlo público: si lo haces público, te sentirás responsable y comprometido, y te costará aplazar el trabajo.
  14. Usa palabras adecuadas: expresa las acciones de forma clara, concisa y motivadora.
  15. Usa una lista de tareas corta: una lista larga puede arruinar tu sensación de control y convertirse en una fuente de estrés y frustración.
  16. Utiliza herramientas que te gusten: utiliza cosas atractivas que puedan ayudarte a empezar con más ganas una determinada tarea.
  17. Revisa tus objetivos: si una tarea es complicada, incierta o aburrida, pero es importante para lograr un objetivo, tener siempre presente esa meta debería ayudarte a no procrastinar.
  18. Trabaja en tus hábitos: si te conoces a ti mismo y averiguas por qué aplazas constantemente cierto tipo de tareas, podrás cambiar tus hábitos.  
  19. Evita las distracciones: cuantas más tentaciones tengas para hacer otra cosa en vez de lo que tienes que hacer, más fácil será procrastinar.
  20. ¿Sabes organizarte? si tienes un sistema de organización, será más fácil que tengas claro qué tienes que hacer y por qué no debes aplazarlo.

Si requieres apoyo profesional respecto a tu salud mental, estoy a tus órdenes en

mis medios de contacto y redes sociales.

Whatsapp 5534593337, correo electrónico: josman.eg.1@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/DrJosmanEspinosa

Twitter: @JosmanPsicólogo

procrastinacion

Más sobre procrastinación y psicología…

MÁS EN BRUNOTICIAS

Esta y más información puede leerla, verla o escúchela en BRUNOTICIAS. Síganos en Facebook @Brunoticias. Nuestro Twitter @brunoticiass. En el Instagram @brunoticiasO bien puede suscribirse al canal de YouTube Brunoticias. Escuche nuestro Podcast Brunoticias en SpotifyApple PodcastGoogle Podcast o Anchor