- Proyecto en marcha para 2020 que encabeza Federico de Arteaga Vidiella.
- Fundación Cuervo presenta libro sobre el tema.
- Por Salvador Y Maldonado Díaz
Zapopan, Jalisco. 8 de julio de 2018.- Como primer Pueblo Mágico Inteligente de México de Tequila tiene dos ambiciosos e innovadores objetivos: ser un destino turístico inteligente para 2020; y para 2040 ser Ciudad Inteligente”, afirmó Federico de Arteaga Vidiella, promotor del proyecto.
En la presentación del libro «Tequila, pueblo mágico inteligente», Federico de Arteaga, director de planeación Grupo JB José Cuervo y compilador del texto, expresó que el objetivo es presentar, a través de la opinión de diferentes expertos nacionales y extranjeros, la ruta seguida por Tequila. Puntualizó que esta obra es resultado de una alianza público-privada y social que servirá de modelo replicable para otros destinos del país.
Este libro se presentó el reciente fin de semana en las instalaciones del Consejo Regulador del Tequila (CRT).
En el libro se presenta la implementación de los elementos que llevaron a Tequila a su nombramiento, atendiendo a las necesidades del turista que son conectividad, servicios de calidad, trazabilidad, movilidad, entre otros. El texto resalta que Tequila ha pasado por una importante trasformación, desde la declaratoria de la Denominación de Origen Tequila, su incorporación al programa “Pueblos Mágicos” por la Secretaría de Turismo federal, el nombramiento del Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
De Arteaga explicó que todo ello trajo consigo la creación de la Ruta del Tequila, que desde hace doce años ha sido un modelo turístico exitoso detonando el número de visitantes a la región, pasando de 200 mil visitantes en 2005, a un millón de visitantes en 2017, transformando la zona en un polo turístico para el país.
En la presentación del libro, el director de Planeación de la Secretaria de Turismo de Jalisco, Víctor Mijangos refirió que con una inversión conjunta de 50 millones de pesos, (25 millones de pesos de la Federación y del Estado de Jalisco, el 50 por ciento restante de contrapartida privada), se logró la instalación del sistema “smartpoints” para monitorear flujo de visitantes, orientarlos, publicitar la oferta turística y planeación del desarrollo turístico.
El funcionario estatal también puso de relieve que además, con la implementación del Big Data, permitirá a Tequila tomar estadísticas y planear los servicios, dónde está la gente, a dónde se dirige, qué está buscando, cuál es la oferta de servicio y cómo se puede satisfacer la demanda. Los detalles, la lógica del sistema, los módulos que lo integran, el sensor ciudadano y la trazabilidad de los visitantes son solo algunos de los detalles que se comparten en este libro como experiencia de implementación del proyecto. Tequila, pueblo mágico inteligente es sin duda pionero a nivel nacional en marcar la ruta para lograr este objetivo mediante la innovación, la inteligencia tecnológica y no tecnológica.
Mijangos citó que en el desarrollo de este proyecto de Tequila, sus promotores han tenido estrecho contacto con Santander, una ciudad española que también ha trabajado en la misma vertiente.

Federico de Arteaga Vidiella, promotor de que Tequila sea el primer Pueblo Mágico «Inteligente» de México
En su etapa, como ejecutivo en el Banco Interamericano de Desarrollo, Federico de Arteaga tuvo contacto especial con el proyecto que trajo el lanzamiento de la Ruta del Tequila
EL DATO
El proyecto persigue en sus objetivos conocer el flujo de tránsito de los visitantes a Tequila.
Conocer a detalle la cantidad de ingresos y salidas de visitantes.
Establecer el primer Centro Monitor de Seguridad Ciudadana que permite la colocación de pantallas conectadas a cámaras de video-vigilancia instaladas en diversos puntos seleccionados.
Crear un centro de datos únicos que registran el comportamiento en al menos 20 indicadores relacionados con el visitante y su comportamiento.
Establecimiento de un centro de mando (Dashboard), a fin de monitorear los objetivos.